WeAdapta es un proyecto formado por FUNDACIÓN ORANGE, EQUIPO DE INVESTIGACIÓN MANTIS (UCLM) y LA FÁBRICA DE PALABRAS.

Síguenos en las RRSS:

FOMENTAMOS UNA SOCIEDAD SIN BARRERAS Bienvenidos a WeAdapta Somos una asociación sin ánimo de lucro dedicada a desarrollar adaptaciones personalizadas para personas con desafíos motores y/o sensoriales, promoviendo la inclusión y la accesibilidad.¿Te gustaría colaborar con nosotros? TE DAMOS LA BIENVENIDA A... WeAdapta Solicita la adaptación de tu juguete simplemente rellenando un breve formulario. ¿A qué estás esperando? TRABAJO EN EQUIPO Construyendo un mundo mejor Gracias a la colaboración y el trabajo en equipo. ¿Te gustaría conocernos?

La Fábrica de Palabras

Centro especializado en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación mediante alta tecnología. Evaluamos, acompañamos e implantamos la comunicación.

Fundación Orange

Fundación Orange promueve proyectos de inclusión digital y tecnológica para mejorar la vida de las personas, especialmente aquellas en situación más vulnerable: mujeres, jóvenes, personas con discapacidad …

UCLM-Mantis

MANTIS es un grupo joven y altamente multi-disciplinar con un claro compromiso de transferencia de conocimiento a la sociedad.Sus miembros cuentan con más de veinte años de experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D y de transferencia.

¿Qué es WeAdapta ?

WeAdapta es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es fomentar o ayudar a generar una sociedad sin barreras, donde las necesidades de cada persona con desafíos motores y/o sensoriales se estudian con extraordinario cuidado para desarrollar  adaptaciones completamente personalizadas.

Adaptamos juguetes, juegos y el acceso a los mismos para que personas con desafíos motrices y/o sensoriales puedan jugar en igualdad de condiciones que el resto de las personas.

¿Qué desafíos nos encontramos?

Los juguetes son diseñados sin contemplar las condiciones de todas las
personas, con botones inaccesibles. Y esto es debido a…

Fuerza

....que el botón del juguete requiera una fuerza superior a la que la persona con discapacidad pueda ejercer, generando una resistencia que el usuario no puede vencer

Tamaño

...que el tamaño del botón es demasiado pequeño para que una persona con desafíos motrices pueda tener la precisión (motricidad fina) de acceder a él

Textura

...que la textura del botón genere un rechazo (desafío sensorial).

Movimiento

...que el resto motórico aprovechable de la persona no sea la mano y necesite acceder al juguete con otra parte de su cuerpo. (Por ejemplo: los ojos)

TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZAR QUE TODAS LAS PERSONAS TENGAN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA JUGAR

¿Tienes uno o varios juguetes y te gustaría adaptarlos?

Todo el proceso es GRATUITO

dia-internacional-del-nino
1037

PERSONAS AYUDADAS

colegio
8

CENTROS DONADOS

colaborar
87

COLABORADORES

ingenieria-automatizada
30

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Artículo 31

En 1989 fue aprobada la Convención sobre los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas donde en el artículo 31 recoge lo siguiente:

Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.

Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento.

Habilidades profesionales del equipo

WeAdapta está compuesto por un equipo multidisciplinar que surge de la unión de Fundación Orange, equipo de investigación Mantis de la Universidad de Castilla-La Mancha y La Fábrica de Palabras.
Electrónica
Robótica
Informática
Telecomunicaciones
Comunicación Aumentativa y Alternativa

Visión

Es la de una sociedad sin barreras, donde las necesidades de cada niño con desafíos motores y sensoriales se estudian con extraordinario cuidado para desarrollar adaptaciones de juguetes completamente personalizadas.

Misión

No es solo que el usuario con desafíos motóricos, sensoriales y/o cognitivos tengan acceso a jugar con los juguetes adaptados en el entorno familiar. Esta oportunidad se debe extrapolar a cualquier situación, en particular a clases o terapias donde se favorezca el desarrollo de la comunicación, la adquisición del lenguaje y/o se favorezca el proceso de alfabetización.

Objetivos

No es solo que el usuario con desafíos motóricos, sensoriales y/o cognitivos tengan acceso a jugar con los juguetes adaptados en el entorno familiar. Esta oportunidad se debe extrapolar a cualquier situación, en particular a clases o terapias donde se favorezca el desarrollo de la comunicación, la adquisición del lenguaje y/o se favorezca el proceso de alfabetización.

Nuestros proveedores

¿Te gustaría colaborar en el proyecto?(+34) 625 635 421

Cuéntanos cómo
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?